Skip to content Skip to footer

TRAUMA Y APEGO

Sanar el trauma
y fortalecer el apego

Sanar el trauma
y fortalecer
el apego

Te ayudo a sanar experiencias traumáticas y a fortalecer los vínculos afectivos para promover relaciones saludables y bienestar emocional.

Consulta Presencial y Online

El trauma no siempre se presenta como un evento impactante o extremo;
a veces, se trata de heridas emocionales sutiles que han quedado sin resolver.

El trauma emocional y los patrones de apego influyen en la manera en que pensamos, sentimos y nos relacionamos.

Si sientes inseguridad en tus vínculos, miedo al abandono o dificultad para confiar en los demás, es posible que las experiencias del pasado estén afectando tu presente.

A través de la terapia especializada en trauma y apego, puedes identificar y sanar esas heridas emocionales para construir relaciones más sanas y recuperar tu bienestar.

Trauma y apego

Psicóloga especializada en trauma y apego en Sant Cugat

Trauma y apego

Comprendiendo nuestras heridas emocionales

¿Qué es el trauma
y cómo afecta
a tu vida?

¿Qué es el trauma
y cómo afecta
a tu vida?

El trauma psicológico ocurre cuando vivimos experiencias que desbordan nuestra capacidad de afrontamiento. Puede derivarse de eventos puntuales como un accidente o una pérdida, o de situaciones prolongadas como la negligencia emocional o el maltrato en la infancia.

El impacto del trauma no solo se manifiesta a nivel emocional, sino también en el cuerpo, las relaciones y la autoestima.

Identificar sus efectos es el primer paso para la recuperación.

Síntomas comunes del trauma emocional:

  • Ansiedad, angustia o estrés crónico.
  • Problemas de confianza y dificultades en las relaciones.
  • Sensación de vacío o desconexión con uno mismo.
  • Pensamientos recurrentes sobre experiencias pasadas.

Trauma y apego

El apego y su influencia
en las relaciones

El apego
y su influencia
en las relaciones

El apego es el vínculo emocional que formamos en la infancia con nuestras figuras de referencia y que determina nuestra manera de relacionarnos en la adultez. Cuando este vínculo es seguro, desarrollamos relaciones estables y satisfactorias. Sin embargo, si ha habido carencias afectivas, rechazo o inconsistencia emocional, pueden surgir patrones de ansiedad, dependencia o miedo a la intimidad.

Si experimentas ansiedad en tus relaciones, miedo al compromiso o dificultades para expresar emociones, trabajar en tu estilo de apego te ayudará a establecer vínculos más seguros y satisfactorios.

Identificar tu estilo de apego y trabajarlo en terapia te ayudará a construir relaciones más seguras y satisfactorias.

Apego seguro


Facilita relaciones estables
y saludables.

Apego evitativo


Genera distanciamiento emocional y miedo
a la intimidad.

Apego ansioso


Provoca miedo al abandono
y dependencia emocional.

Apego desorganizado


Combina inseguridad, confusión
y patrones contradictorios.

consulta presencial y online

Terapia para trauma
y apego

Terapia para trauma
y apego

Cada persona vive y procesa sus experiencias de forma única.

Con un acompañamiento terapéutico adecuado, puedes reconstruir la confianza en ti mismo y en los demás, sanando las heridas emocionales del pasado.

Comprender estos patrones es clave para empezar a transformarlos y construir relaciones más sanas y equilibradas.

La terapia se adapta a tus necesidades mediante enfoques como:

psicóloga alexandra carol

Sanar el trauma
y fortalecer el apego te permite vivir con más seguridad,
confianza
y bienestar emocional.

psicóloga alexandra carol

Sanar el trauma y fortalecer
el apego te permite vivir
con más seguridad, confianza
y bienestar emocional.

Flor Alexandra Carol Psicologa

Da el primer paso hacia tu bienestar

Si sientes que es el momento de iniciar un proceso terapéutico, estaré encantada de acompañarte. La terapia es un camino de autoconocimiento y crecimiento.

¿hablamos?

Si tienes alguna duda, ponte en contacto conmigo