A lo largo de las sesiones, trabajaremos en profundidad con herramientas adaptadas a ti. Dependiendo de tu caso, combinaremos distintas metodologías para ayudarte a gestionar tus emociones, cambiar patrones y avanzar hacia el bienestar.


Proceso terapéutico | Alexandra Carol, psicóloga en Sant Cugat
Dar el paso de iniciar un proceso terapéutico no siempre es fácil. Implica reconocer que algo te preocupa, te duele o te bloquea, y decidir abordarlo desde la psicología y el acompañamiento profesional.
Este espacio está pensado para ofrecerte una atención cercana y rigurosa, donde puedas entender lo que te ocurre y encontrar una manera distinta de vivirlo. Mi trabajo como psicóloga en Sant Cugat parte de una mirada integradora, combinando distintas corrientes terapéuticas para adaptar el proceso a cada persona y momento vital.
No hay un único camino ni un ritmo igual para todos. Lo importante es que puedas sentirte segura/o, comprendida/o y acompañada/o de forma coherente y respetuosa.
Cómo se organiza el proceso terapéutico
Cada persona vive su proceso de forma única, pero suele haber algunas etapas que ayudan a orientarse y comprender cómo trabajamos en consulta.
1. Primer contacto
El primer contacto es ya una sesión terapéutica. Nos encontramos en consulta —presencial u online— para que puedas explicar con calma qué te ocurre y qué te gustaría trabajar.
Exploraremos tu historia, emociones y necesidades. El objetivo es comprender mejor tu situación y establecer una base de confianza. No hay respuestas correctas o incorrectas, solo un espacio para ti.
Desde esta primera sesión comienza el proceso terapéutico: un trabajo conjunto en el que iremos dando sentido a lo que te pasa, identificando los recursos que ya tienes y los que necesitas desarrollar.
2. Sesión inicial
Tras el primer encuentro, dedicamos esta fase a profundizar en los aspectos más relevantes de tu historia y tus patrones de funcionamiento. Empezamos a observar cómo te relacionas contigo, con los demás y con lo que sientes.
En esta etapa establecemos los objetivos terapéuticos y el enfoque de trabajo más adecuado. Comentamos qué tipo de herramientas o recursos pueden ayudarte y acordamos una frecuencia de sesiones adaptada a ti.
Es un momento de orientación y diseño del proceso, donde el trabajo psicológico comienza a tomar forma.
3. Proceso terapéutico
En las siguientes sesiones, el proceso terapéutico se centra en
comprender con mayor profundidad lo que te ocurre y en encontrar formas más sanas y sostenibles de afrontar tu malestar.
El trabajo combina reflexión, emoción y acción.
A través de la conversación, el análisis y la observación de lo que sucede en sesión,
vamos comprendiendo los patrones que te causan sufrimiento y las necesidades que están detrás de ellos.
Integro diferentes enfoques de la psicología para adaptarme a cada persona: técnicas de regulación emocional, terapia EMDR para el procesamiento de experiencias difíciles, y IFS (Internal Family Systems) para explorar y cuidar los distintos aspectos de ti que necesitan atención.
No hay prisa.
Cada avance, cada silencio y cada toma de conciencia forman parte del proceso de cambio.
Lo importante es que puedas sentirte acompañada/o y comprendida/o mientras das sentido a lo que vives.
4. Avances y cierre
Durante el proceso terapéutico iremos observando los cambios que van apareciendo: cómo te sientes, cómo te relacionas, qué cosas se aligeran o qué aspectos necesitan más tiempo.
El trabajo terapéutico no sigue una línea recta. Hay momentos de avance, de pausa o de integración, y todos forman parte del proceso de cambio. Revisar juntos lo que se transforma te ayuda a tomar conciencia de tu evolución y a consolidar los aprendizajes.
Cuando sientas que dispones de más recursos y estabilidad, llegará el momento de preparar el cierre del proceso. Este cierre no significa olvidar, sino reconocer lo recorrido y dar sentido a la experiencia vivida.
En las últimas sesiones revisamos lo aprendido, reforzamos las herramientas que te resultan útiles y dejamos la puerta abierta para que puedas volver si en algún momento lo necesitas.
Cada proceso tiene su propio ritmo y también su manera de terminar.

Da el primer paso hacia tu bienestar
Si sientes que es el momento de iniciar un proceso terapéutico, estaré encantada de acompañarte. La terapia es un camino de autoconocimiento y crecimiento.
Psicóloga en Sant Cugat del Vallès
